El segundo artículo de touspourchacune.com estará dedicado al arte, y para ello vamos a empezar con dos cantantes «afro» de géneros musicales diferentes, uno más Jazz-Lírico, y el otro, Afrobeat, RnB francés. Como decíamos en el primer artículo, la inauguración de los Juegos Olímpicos de París te puede haber gustado o no, pero hubo momentos de puro virtuosismo, y sus actuaciones estuvieron entre ellos.

Axelle Saint-Cirel, mezzosoprano de 28 años, enfundada en un vestido de alta costura de Dior y con un corte de pelo a lo afro, nos encantó con una nueva versión
inquietante y conmovedora de Marsellesa. Esto es lo que dijo a Francetv-info-Guadeloupe :« Creo que soy más sólida, como cantante ya, y como mujer negra que creció en el este
de Francia, que pasó parte de su infancia en Asia, con padres guadalupeños y la mitad de mi familia todavía allí. He conseguido abrazar todo lo que soy,
gracias a toda la gente que me ha dado en su vida. ¡Y realmente hay mucha gente en toda una vida! »
Aya Nakamura, de origen maliense, también vestida con un traje de alta costura de Dior (los trajes están expuestos en París, Enlace), l’a fait et bien fait. La preuve le pont des arts pris d’assaut par les touristes à quelques jours de l’ouverture des jeux olympiques de Paris 2024. Selon l’article de l’Humanité :
« Su cover de Charles Aznavour acompañado por la Garde Républicaine encabeza desde hace unos días las tendencias a reproducir en TikTok. «¡Está en todas las
redes! Por eso estamos aquí», explican Rin y Widjane. (Otro joven añade ): «¡Vi su actuación en televisión! ¡Fue realmente increíble! Creo que es un momento muy poderoso simbólicamente. Demuestra que la diversidad es Francia»

Nos gustaría terminar con Paulette Nardal, la mujer apodada «la negra olvidada». Pero, ¿quién es ella ? TV5monde nos lo
cuenta :
« Primera estudiante negra de la Sorbona, primera periodista negra de París, la martiniqueña Paulette Nardal rompió las barreras del color. Curiosa e intelectual, tomó conciencia de las especificidades de la cultura negra cuando
llegó a la Francia metropolitana y desempeñó un papel activo en el surgimiento
del movimiento de la negritud»

Pocos a conocían antes, pero con esta estatua, muchos esperan que tenga su lugar en el Panteón, vota por ella, ¿y usted?
Gracias de nuevo a las Antillas, a Mali, a los organizadores de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 y a todos los que han hecho posible este artículo. Un agradecimiento especial a NesnesVanou, que se encargó de dar a conocer este homenaje. Puedes encontrarla en la página de inicio de touspourchacune, en el equipo, en su página dedicada rajart.fr
o en su Instagram.
