
Al igual que en los Juegos Olímpicos, con los atletas sanos, «touspourchacune.com» dedicará 3 artículos a los Juegos Paralímpicos, aunque por motivos diferentes. Mientras que los Juegos Olímpicos se centraron en el homenaje rendido a las mujeres en la ceremonia de apertura, los Paralímpicos se centrarán en la lucha que mujeres y hombres deben librar juntos para integrar mejor a las personas con discapacidad
Sí, siempre que la unión de hombres y mujeres pueda marcar la diferencia por una causa, «touspourchacune.com» alentará y apoyará este acercamiento.
Pero antes de seguir adelante, es importante entender en qué consisten los Juegos Paralímpicos. Según Franctvinfo,
«Los atletas son agrupados en diferentes clases o categorías deportivas, garantizando que el impacto de la discapacidad de cada persona sea minimizado y que todos tengan una oportunidad justa de éxito deportivo durante las competiciones»
Por lo tanto, cabe destacar la importancia de la clasificación...
Siempre según Francetvinfo, nos informan de que existen varias clasificaciones para el deporte: para-atletas con la misma discapacidad, que compiten entre sí, por ejemplo
«… Parálisis
cerebral, deficientes visuales, atletas en silla de ruedas… En para-natación, existe un modelo integrado: nadadores con diferentes discapacidades pueden competir entre sí pero, a través de la clasificación, se aceptará que su capacidad para rendir en el agua es comparable…. En los deportes de equipo, como el baloncesto en silla de ruedas o el rugby en silla de ruedas, se concede
un sistema de puntos a cada jugador en función de su discapacidad… »
«…Antes
de ser clasificado por su federación, el atleta debe tener un diagnóstico claro de la naturaleza de su discapacidad… No todas las discapacidades son elegibles… Por otra parte, es imposible que las personas con una discapacidad auditiva o con problemas cardiovasculares o metabólicos se incorporen al
movimiento paralímpico »

Durante la ceremonia de apertura, fue maravilloso ver a los paraatletas llegar desde lo alto de los Campos Elíseos y descender hasta la Plaza de la Concordia, vitoreados y aplaudidos por la multitud. Fue magnífico ver las actuaciones de los artistas, sanos o no, todos sincronizados. Y fue maravilloso ver a 5 paraatletas, 3 hombres y 2 mujeres (es difícil que haya paridad cuando el número es impar) encendiendo el pebetero olímpico. Otra primicia olímpica, puesto que dos atletas encendiendo el pebetero ya era una primicia.

