Octubre rosa, disruptores endocrinos y noviembre perla con los pulmones

Parece que todos se han puesto de acuerdo para este mes de octubre: Octubre Rosa, dedicado a la prevención y la investigación del cáncer de mama y también a los disruptores endocrino

Un miembro del equipo de TPC va a un hospital público para visitar a una amiga hospitalizada, y ve carteles sobre los perturbadores endocrinos, su definición y cómo protegerse de ellos.

Un excelente artículo de CCMO, una mutua de salud, nos recuerda lo siguiente:“Los perturbadores endocrinos están presentes en todas partes de nuestra vida cotidiana.
Son moléculas químicas cuya acción provoca un desequilibrio en el sistema hormonal, y que, a corto, medio o largo plazo, tienen efectos nocivos para la salud (obesidad, infertilidad, hiperactividad). También pueden ser la causa del desarrollo de enfermedades graves como la diabetes o el cáncer.” Para más información, te invito a hacer clic en el enlace del artículo:
“Los 7 perturbadores endocrinos más comunes.”

Aquí algunos consejos :

1/Lava tus frutas y verduras si los productos orgánicos no están dentro de tu presupuesto, ya que «Las fresas, espinacas, nectarinas, manzanas, melocotones, peras, cerezas, uvas, apio, tomates, pimientos y patatas son algunas de las frutas y verduras más contaminadas, porque concentran la mayor cantidad de residuos de pesticidas.”
Puedes lavarlas con vinagre blanco (10 cl de vinagre en 90 cl de agua durante 15–20 min), con bicarbonato de sodio (3 cucharadas en 10 cl de vinagre blanco y 1 L de agua durante 30 min), o con sal gruesa (4 cucharadas en 1 L de agua durante 20 min), según CCMO.
2/Utiliza recipientes de vidrio o acero inoxidable para conservar los alimentos

3/Airea tu casa todos los días, limpia preferiblemente con una máquina de vapor, y usa productos de limpieza naturales y biodegradables (en las tiendas Action, puedes encontrar productos para la cocina, el baño o cualquier habitación, solo hay que manejar un poco el inglés). No vamos a revolucionar el mundo, pero sí podemos mejorar nuestro entorno para lograr un mayor bienestar. Enlace al artículo de audio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio